Examen Médico: tsh ABC Salud | TuMedico.com

TSH: Descripción

La prueba de TSH es un análisis de sangre que mide los niveles de la hormona. La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa situada cerca de la garganta. La tiroides produce hormonas que regulan la manera en que el cuerpo utiliza la energía. También juega un papel importante regulando el peso, la temperatura corporal, la fuerza muscular e incluso el estado de ánimo. La TSH es producida en el cerebro por una glándula llamada pituitaria o hipófisis. Cuando los niveles de tiroides están bajos en el cuerpo, la glándula pituitaria produce más TSH. Y cuando los niveles de tiroides están altos, la glándula pituitaria produce menos TSH. Si los niveles de TSH están demasiado altos o bajos, esto podría indicar que la tiroides no está funcionando bien.

TSH: Sinónimo

También se le conoce como tirotropina.

TSH: Preparación del Paciente

No requiere ayuno, se recomienda no haber realizado comidas fuertes o alimentos altos en grasa en las últimas  horas antes de tomar la muestra. 

TSH: Uso Clínico

Se realiza la medición de la hormona TSH para conocer el estado de la tiroides. El estudio de la TSH suele realizarse en combinación con las hormonas tiroideas T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina) aunque la TSH es la hormona que más información proporciona ya que alteraciones de los valores normales indican problemas en la tiroides.

TSH: Significado Clínico

La prueba de TSH se realiza si tiene síntomas de mucha hormona tiroides en la sangre (hipertiroidismo) o muy poca (hipotiroidismo).

Los síntomas del hipertiroidismo, también conocido como tiroides hiperactiva, incluyen:

  • Ansiedad
  • Pérdida de peso
  • Temblores en las manos
  • Frecuencia cardíaca más rápida
  • Hinchazón
  • Protrusión de los ojos
  • Dificultad para dormir

Los síntomas del hipotiroidismo, también conocido como tiroides hipoactiva, incluyen:

  • Aumento de peso
  • Cansancio
  • Caída del cabello
  • Tolerancia baja a las temperaturas frías
  • Períodos menstruales irregulares
  • Estreñimiento

TSH: Rango

Hombres: de 0.4 a 4

Mujeres: de 0.4 a 4

Niños: de 0.4 a 6

TSH: Metodología

Para el análisis de la muestra de sangre no se aplica una metodología en específico.